Internacional

Luz verde al acuerdo entre CVC y LaLiga... pero sin Real Madrid ni Barcelona

Con cuatro clubes fuera del pacto, CVC pagaría 2.100 millones de euros por el 11% de negocio de la competición, frente a los 2.700 millones pactados inicialmente.

Por: RIPE | Expansión, Expaña. | Publicado: Jueves 12 de agosto de 2021 a las 12:56 hrs.
  • T+
  • T-
Fachada de la sede de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Chema Moya EFE
Fachada de la sede de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Chema Moya EFE

Compartir

Los 42 clubes de LaLiga acaban de cerrar la reunión que ha decidido su futuro para los próximos 50 años. La sede de la patronal ha sido testigo de la reunión donde ha salido adelante el acuerdo con 38 votos a favor y 4 en contra. Este último grupo está formado por Real Madrid, FC Barcelona, Athletic de Bilbao y un cuarto equipo no desvelado, pues el voto ha sido en secreto.

La reunión se ha retrasado respecto a la hora prevista en una reunión en la que se daba por confirmada la oposición del Real Madrid (que demandará a Javier Tebas, presidente de la patronal, y a CVC) y del FC Barcelona, un grupo al que, junto al Athletic, podría haberse sumado el Oviedo.

Con cuatro clubes fuera del pacto, CVC pagaría 2.100 millones de euros por el 11% de negocio de la competición, frente a los 2.700 millones de euros pactados inicialmente.

También te puede interesar: El reto financiero de Messi pone sobre la mesa los altos salarios y el riesgo del fútbol europeo

Así, queda aprobado el proyecto por el que CVC se convierte en socio industrial de LaLiga y sus clubs para impulsar el crecimiento global con el ojo puesto en el reto del entretenimiento. "LaLiga mantendrá intactas sus competencias deportivas y de organización y gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales"

"No es un rescate en absoluto derivado del Covid porque CVC ha venido a formar una liga más grande", incidió Javier Tebas, presidente de Laliga.

"Si fuera un rescate, cada club podría destinarlo a pérdidas", matizó Óscar Mayo, director general ejecutivo de la patronal.

Frente a esa situación, solo 15% es para deudas del dinero que se les da, el 5% fichajes y el 20% para infraestructuras. 

Según fuentes consultadas por Expansión, el Real Madrid (donde José Ángel Sánchez, director general del club, ha sustituido a Florentino Pérez ) no ha presentado una contraoferta a la propuesta de LaLiga, como se rumoreaba en los últimos días.

No es oficial la lista de asistentes, pero las mismas fuentes confirman la asistencia de Mateu Alemany, director deportivo del FC Barcelona; Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético de Madrid; José Castro, presidente del Sevilla; Ángel Torres, presidente del Getafe, o Patricia Rodríguez, presidenta del Granada.

Revisa los dichos de Javier Tebas en el video:

Lo más leído